Sacó pasaje en Desafío Bomberos de Concepción, realizado el 18 y 19 de octubre.
El voluntario Nicolás Riesco, de la 20ª Compañía “Apoquindo”, del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS), sacó pasaje para competirá en la Copa OBA “Carlos A. Ferlise” 2026, a realizarse en Ecuador.
El objetivo se logró el 18 y 19 de octubre cuando se disputó el Desafío Bomberos de Concepción, organizado por el cuerpo de bomberos de la ciudad capital de la Octava Región, en la explanada del Teatro BioBío.
Se trató de una competencia que reunió a 600 voluntarios y voluntarias de Chile, Argentina, Brasil y Colombia, quienes mostraron sus destrezas bomberiles individuales y por equipos.
En la ocasión, el Cuerpo de Bomberos de Santiago disputó en las categorías Equipo Femenino, Equipo Masculino, Equipo Mixto, Individual Femenino e Individual Masculino.
En etapa clasificatoria del sábado, Nicolás Riesco logró el paso a las finales de la rigurosa competencia, ocasión en la que logró el tercer lugar de la categoría Individual Masculino, lo que le permite representar a Chile en Ecuador.
– Nicolás, ¿hubo mucha preparación para lograr el tercer lugar?
– Sí, hubo mucha preparación, fue un trabajo multidisciplinario conjunto con mi Compañía. En gran parte se debe al programa de entrenamiento, salud y nutrición, programa integral que la Vigésima lleva hace años, sumado, por supuesto, a las practicas realizadas en la cancha del Campo de Entrenamiento del Cuerpo. Periódicamente, estamos hablando de entrenar al menos 4 a 5 veces por semana.
– ¿Qué significa para usted este logro?
– Para mí significa el resultado de trabajo silencioso y constante, lo tomo con mucha humildad y es el premio a la disciplina puesta en el proceso. El desafío lo enfrentaré reforzando lo realizado, finalmente la responsabilidad de ser el representante de Chile en la competencia es no menor pero lo asumo con orgullo.
– ¿Cómo enfrentará la Copa OBA 2026?
– Tremendamente reñida, ya que al haber competidores de distintos países el nivel es muy alto y también dentro de los competidores chilenos hay grandes campeones y gente con mucha experiencia. Por ello no solo entra en juego lo físico sino que también lo mental, las decisiones y estrategias que van mas allá del tiempo logrado, el cual, por supuesto, además me deja muy contento pero con trabajo pendiente viendo lo hecho por el ganador en este caso.