El 12 de julio, el Jefe Superior de la Institución concurrió a actividades y ceremonia conmemorativa.
El Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS), a través del Superintendente, Gabriel Huerta Torres, se hizo presente y saludó al Cuerpo de Bomberos de Copiapó, Institución que el sábado 12 de julio cumplió 157 años de servicio a la comunidad.
En la ciudad capital de la Región de Atacama, específicamente, en la Scuola Italiana di Copiapó “Giuseppe Verdi”, se realizó la Sesión Solemne de aniversario, presidida por el Superintendente local, Alejandro Véliz Espinoza, quien, junto con dar la bienvenida a las autoridades regionales y a los Oficiales Generales de otros Cuerpos de Bomberos invitados, hizo memoria de la Institución, nacida al calor de una emergencia, como en Valparaíso y Santiago.
En un destacado acápite de la ceremonia, el Superintendente del CBS, Gabriel Huerta, hizo entrega de un presente institucional a su par copiapino, Alejandro Véliz, que fue correspondido con un recuerdo de la magna celebración, de un Cuerpo que hace 157 años tuvo el apoyo de tres hijos de Atacama y Bomberos de Santiago, como fueron Manuel Antonio Matta Goyenechea, uno de los Fundadores del actual CBS y Director de la 6ª Compañía “Salvadores y Guardia de Propiedad”; Ángel Custodio Gallo Goyenechea, Primer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, y Guillermo Matta Goyenechea, ambos Voluntarios de la 2ª Compañía “Esmeralda”, siendo este último quien aportó recursos para dotar de una bomba a palanca a los nacientes Voluntarios copiapinos.
Por ello, la presencia del Superintendente Gabriel Huerta refrendó los lazos centenarios que unen a dos Instituciones dedicadas, desde el siglo XIX y en forma voluntaria, al servicio de la comunidad en emergencias.
Símiles en el origen e hitos
El origen del Cuerpo de Bomberos de Copiapó guarda muchas similitudes con los de Valparaíso y Santiago: la desgracia provocada por un incendio la madrugada del 5 de abril de 1868, aciaga oportunidad en la que el fuego consumió casi una manzana entera de propiedades en calle Atacama.
La comunidad copiapina reaccionó como lo hiciera el Cuerpo de Bomberos de Santiago caso cinco años antes: una publicación al día siguiente en el diario local El Constituyente, en que se llamaba a los jóvenes de la ciudad a formar un Cuerpo de Bomberos.
Más allá de la respuesta ciudadana, el problema de los recursos especializados llegó por cuenta de los Cuerpos de Bomberos de Valparaíso y Santiago, que aportaron instrucción básica y materiales para el servicio, lo que dio frutos el 12 de julio de 1868 con la creación de la 1ª Compañía “Fraternidad” y 2ª Compañía “Atacama y Copiapó”.
Otro hecho que hermana con el CBS fue la creación de un Cuerpo de Bomberos Armados, para resguardar el orden, ya que la policía municipal había dejado sus labores para enrolarse en el Ejército durante la Guerra del Pacífico, que en una oportunidad se movilizó hacia el puerto de Calderón ante el temor de un desembarco peruano.