Apariciones constantes en televisión, radios y sitios web, incluso con entrevistas a más de 20 metros de altura para Canal 13.
Si bien los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) se han desplegado por las calles de la capital buscando captar socios colaboradores de la Institución, los Oficiales Generales se han turnado para visitar los medios de comunicación con el fin de aprovechar los espacios informativos para sensibilizar a la población acerca lo vital que es la Campaña Económica 2025 que concluirá el domingo 2 de noviembre.
El “frente mediático” comenzó a atenderse el 3 de octubre, cuando se lanzó públicamente la campaña, en la Elipse del Parque O’Higgins, cuando el CBS realizó un simulacro de explosión con múltiples víctimas, integrando a diversas instituciones de emergencia. En esa oportunidad, el Vicesuperintendente, Álvaro Lara Alba, y el Comandante, Giorgio Tromben Marcone, dieron a conocer el mensaje: la necesidad de captar 30 mil nuevos socios colaboradores para solventar las operaciones de la Institución.
Y así han seguido los Oficiales Generales, atendiendo y difundiendo el requerimiento del CBS, algo que se acentuó la penúltima semana.
● Por ejemplo, el Superintendente del CBS, Gabriel Huerta, concurrió el martes 21 al programa “El Medio Día”, de TVN, conducido por Daniel Fuenzalida, que fue transmitido desde la 17ª Compañía “Bomba Los Cerrillos”, desde donde apeló al apoyo de los ciudadanos para que apoyen la labor bomberil haciéndose socios colaboradores de la Institución.
Esa misma tarde, fue invitado al espacio “T13 en Vivo PM”, que conduce el periodista Cristián Pino, donde dio a conocer el significado de la Campaña Económica 2025 del CBS, explicando que esta se realiza cada tres años y con los recursos obtenidos en ella se puede financiar cerca del 50% de las operaciones en las emergencias.
A lo anterior se sumó la entrevista concedida al programa “Lo que Marca la Tarde”, de T13 Radio, conducido por Agustín Lizana. En la oportunidad, el Jefe Superior de la Institución destacó la importancia del apoyo de la comunidad para renovar equipos, hacer capacitaciones y, en especial, la mantención de los cuarteles de las 22 compañías del CBS, repartidas en las 9 comunas de la capital.

● También fue importante la aparición, el viernes 17 de octubre, del Comandante del CBS, Giorgio Tromben Marcone, en el espacio “La Tarde es Nuestra”, de Canal 13, con Chantal Aguilar y Alfonso Concha. Esta vez con la particularidad de que el jefe del mando activo fue entrevistado a más de 20 metros de altura, en el canastillo del brazo articulado del MX-13, de la 13ª Compañía “Providencia”. Y su mensaje fue “la necesidad de estos 30 mil nuevos socios colaboradores del Cuerpo nos permitan renovar equipos para atender emergencias como la del 10 de julio pasado, cuando este MX-13 y otros carros con Escalas telescópicas permitieron rescatar más de 100 personas del edificio”.
Una presencia similar tuvo el 12 de octubre, en Chilevisión Noticias, conducido por Rafael Cavada, donde vertió conceptos similares cuando fue acompañado en el canastillo del Q-15, de la 15ª Deutsche Feuerwehrkompanie “Máximo Humbser” por la periodista Javiera Salazar.

● El lunes 20 de octubre fue el turno del Tesorero General del CBS, Alejandro Aedo Catalán, quien fue solicitado desde el programa “La Once en el 14”, de Televisión Regional de Chile TVR, que conducen Rodrigo Herrera y Camila Mainz. Explicó en qué consiste la Campaña Económica, qué significa ser socio colaborador de las Compañías del Cuerpo, la forma de canalizar los aportes a través de equipos POS o de transacción electrónica para aportes mensuales y el destino que tienen los recursos: el servicio a la comunidad en emergencias.

● El martes 21, EmolTV, de la cadena El Mercurio, dio a conocer una entrevista al Secretario General, donde resaltó que “la meta de esta campaña es tener 30 mil nuevos socios colaboradores. Nosotros preferimos medir el éxito de esta campaña en el número de socios porque el Cuerpo de Bomberos de Santiago es una institución muy conectada con la gente, somos parte de esta sociedad y nos valoran mucho, por eso preferimos mirar cuántas personas participan junto a nosotros”. Agregó que estos 30 mil nuevos socios se sumarán a los que históricamente ya son parte del apoyo al CBS.
En el curso de la última semana se esperan más apariciones con el fin de informar y sensibilizar a la comunidad acerca de lo importante que son sus aportes como socios colaboradores, que tiene por destino servir en emergencias.


