Director de la “Bomba Arturo Prat”, Mauricio Bernabó, desfiló como Oficial de Reserva Naval el sábado 19 de septiembre.
La 5ª Compañía “Bomba Arturo Prat” tiene fuertes lazos de afectos, servicio e historia con la Armada de Chile, partiendo por el nombre que data de 1879, el año de la gesta de Iquique, hasta el 19 de septiembre de 2025, cuando uno de los quintinos vistió el uniforme naval y desfiló en la Gran Parada Militar del Parque O’Higgins, en el Día de las Glorias del Ejército.
Por las pantallas de televisión que transmitía el acontecimiento ya instalado en la cultura chilena se apreció al Teniente Primero de la Reserva Naval, Mauricio Bernabó Cisternas, marchar junto a sus camaradas de la Unidad Base de Movilización (UBM) 3779, actividad de marino que comparte con el cargo de Director de la 5ª Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago.
Con orgullo cuenta que “he participado desde el 2010 casi todos los años; en la sección de presentación de la Reserva Naval, este año fui designado a cargo de la sección, que la componen 34 oficiales: un oficial a cargo, el trio abanderado y tres escuadras de 10 oficiales”.
oficiales.
– ¿Qué función cumple la Reserva Naval en la sociedad y la Armada?
– Como órgano de gestión dependiente de la Secretaría General de la Armada, su misión es contribuir, con la experiencia profesional y de vida de sus miembros, a difundir su quehacer en los diferentes ámbitos del acontecer nacional, con el propósito de representar los intereses superiores de la Institución donde ésta lo requiera o determine.
“La Reserva Naval – agrega- contribuye a la labor institucional, primero, a través de los talentos que cada uno de sus integrantes posee y desinteresadamente pone a disposición de la Institución. En segundo término, poniendo al servicio de la Armada los vínculos que en sus respectivos ámbitos y dada la relevancia de sus particulares trayectorias profesionales y personales, cada uno ha logrado construir. Esto, tanto para difundir, presentar, apoyar o defender, el interés institucional, allí donde la Marina por sí misma, se ve limitada de hacerlo. Están también las contribuciones que surgen de su participación en actividades propias del Servicio Naval, que van desde lo operativo, a lo de responsabilidad social institucional, convirtiéndolos en una reserva instruida, familiarizada y apta para el servicio, ya sea en situación de crisis o de conflicto. En mi rol operativo, soy parte de la dotación de la Fragata ‘Capitán Prat’ y apoyo las actividades de la Escuela Naval”.
Pero desfilar no es llegar y vestir el uniforme, requiere algo más. “Comenzamos las prácticas a principios de agosto, tres veces a la semana (martes, jueves y sábados), donde se practica la disciplina de fila, rendir honores y el paso regular”, explica.
– ¿Qué aspectos de la vida naval se compatibilizan con la del bombero?
– En ambas instituciones mi aporte es voluntario, con el objetivo de ayudar al país y sus ciudadanos en lo que sea necesario. La vida naval y la de un bombero se parecen en varios aspectos, como, disciplina y jerarquía: obedecer órdenes en situaciones críticas; trabajo en equipo: nadie actúa solo, cada rol es vital; entrenamiento constante: ejercicios, simulacros y preparación permanente; resiliencia: actuar bajo presión en ambientes adversos; vocación de servicio: proteger a la comunidad o a la patria, y tradición y pertenencia: símbolos, historia y orgullo compartido. En ambos mundos prima el mismo espíritu: entrega, disciplina y servicio.
– La 5ª Compañía lleva el nombre del máximo héroe naval, ¿como quintino hay algo especial en ello?
– Es muy especial ser Oficial de la Armada y Voluntario de la 5ª Compañía “Bomba Arturo Prat” . La Quinta fue la primera institución en Chile que honró a nuestro héroe al cambiar de nombre de “América” por el de “Arturo Prat” en 1879. Desde ese año hemos estado ligados a la Armada, en especial cuando sus nietos Arturo y Horacio Undurraga Prat ingresaron a la Quinta en 1922 y 1929, respectivamente. Ahora en las filas de la Quinta hay dos descendientes de Arturo Prat: Pablo Undurraga Diaz y su hijo Pablo Undurraga Cuevas.
“Hoy la relación de la Quinta con la Armada de Chile se reafirma con los siguientes quintinos que, a su vez, son Oficiales de Reserva de la Armada: Arturo López Urrutia, Pablo Undurraga Díaz, Juan Ignacio López Joannon, actual Capitán de la Compañía, y yo, Mauricio Bernabó Cisternas, Director”.