Gran Logia de Chile confiere Medalla Tenderini a 9 voluntarios del CBS, destacando la primera bombera de la Institución

Voluntaria Honoraria de la 8ª Compañía Vilma Fernández es la primera mujer en recibir la distinguida presea.

La Gran Logia de Chile distinguió con la Medalla Honorífica “Germán Tenderini y Vacca” a nueve voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS), actividad que es ya una tradición que hermana a dos Instituciones en la figura del Protomártir de la Institución y miembro de la masonería, fallecido el 8 de diciembre de 1870, combatiendo el incendio del Teatro Municipal.
Destacó en la ceremonia, realizada el miércoles 3 de septiembre, la entrega de la presea a la Primera Voluntaria del CBS, Vilma Fernández, de la 8ª Compañía “La Unión es Fuerza”, y al Vicesuperintendente, Álvaro Lara Alba, quienes la recibieron como un honor y un compromiso de servir a la comunidad en emergencias y sin pedir nada a cambio.
Las Medallas fueron también para:
– Alfonso Viveros Adriazola, Miembro Honorario de la Institución, Voluntario Honorario de la 3ª Compañía “José Luis Claro Cruz”;
– Carlos Dallez Biterlich, Miembro Honorario de la Institución, Voluntario Honorario de la 4ª Compañía “Pompe France”;
– Víctor Lara Sagredo, Miembro Honorario de la Institución, Voluntario Honorario de la 6ª Compañía “Salvadores y Guardia de Propiedad”;
– Francisco Salas Zamudio, Miembro Honorario de la Institución, Voluntario Honorario de la 12ª Compañía “Chile Excélsior”;
– Gonzalo Quezada Francetti, Voluntario Honorario de la 13ª Compañía “Providencia”;
– Donald Filshill Moleton, Miembro Honorario de la Institución, Voluntario Honorario de la 14th The British and Commonwealth Fire and Rescue Company “J.A.S. Jackson”;
– Sergio Cabello Montt, Voluntario Honorario de la 16ª Compañía “Bomba Chile”.
También se entregó una Medalla al Superintendente del CBS, Gabriel Huerta Torres, de manos del Gran Secretario General de la Gran Logia, José Manuel King Díaz.
La ceremonia, que contó con la asistencia del Secretario General del CBS, Jerónimo Carcelén Pacheco, y Miembros del Directorio Institucional, concluyó con el generoso aplauso de los asistentes, tanto voluntarios como integrantes de la Masonería.

Conceptos de unión

● “Tenderini no fue solo un bombero. Fue masón, artesano, reformista y, sobre todo, un hombre comprometido con el bienestar social. Su participación en la Sociedad de Artesanos La Unión, el Club de Obreros, el Club de la Reforma y en la fundación de la 6ª Compañía de Bomberos ‘Cristóforo Colombo’ en Valparaíso y sumarse en 1865 a la entonces Compañía de Salvadores y Guardia de Propiedad, actual 6ª Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago, da cuenta de una vida dedicada al servicio. Su legado es el reflejo de una época en que los ideales de justicia, verdad y tolerancia se vivían con intensidad y se traducían en acciones concretas”.
“Hoy rendimos un homenaje a quienes han demostrado una trayectoria ejemplar dentro de nuestra institución y destacar especialmente a Vilma Fernández Leal, primera mujer voluntaria de la 8ª Compañía ‘La Unión es Fuerza’, del Cuerpo de Bomberos de Santiago, y la primera en ostentar este noble reconocimiento”.
“A cada uno de ellos, mis sinceras felicitaciones. Ustedes representan lo mejor de nosotros. Son el reflejo de esa vocación de servicio permanente, que se construye desde el compromiso silencioso y la entrega generosa”.

Gabriel Huerta Torres, Superintendente del CBS.

● “La historia nos recuerda que Bomberos y Masonería nacieron casi en la misma época cuando nuestro país soñaba con consolidarse como una república moderna. Esto no fue casualidad. Ambas instituciones surgen como respuestas generosas a las necesidades de la sociedad”.
“Bomberos, con la valentía de acudir al llamado urgente de la emergencia; Masonería, con el compromiso de cultivar el pensamiento, construcción de un ideal de humanidad más justa”.
“Desde entonces, nos une un mismo lenguaje: el servicio desinteresado. La convicción de que nadie se engrandece por lo que acumula, sino por lo que entrega. La certeza de que servir al prójimo es la forma más noble de vivir. Bomberos lo hace en cada incendio, en cada rescate, en cada guardia silenciosa que asegura la tranquilidad de la comunidad. La Masonería lo hace a través del cultivo de la tolerancia, del encuentro fraterno, de la búsqueda del bien común por sobre los intereses individuales”.

José Manuel King, Gran Secretario General de la Gran Logia de Chile.