El MuBo vivió un gran Día de los Patrimonios de las Niñas, Niños y Adolescentes

Desde las 10:00 a las 18:00 horas, del 23 de agosto, cientos de familias conocieron el mundo bomberil.

El sábado 23 de agosto, la comunidad desafió el intenso frío invernal para acudir al Museo de Bomberos de Santiago (MuBo), en el Cuartel General del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS), con motivo del Día de los Patrimonios de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Ya a las 10:00 horas, apenas se abrieron las puertas del MuBo, en Santo Domingo N° 978, comenzaron a ingresar familias a conocer el mundo de historia, cultura, educación ante emergencias y entretención, a cargo de los profesionales del museo y voluntarios que los guiaron a través de las salas, entregando información sobre el origen del Cuerpo de Bomberos de Santiago y su evolución a lo largo de más de 161 años.
Lo anterior reflejado en la materialidad que evolucionó desde 1863 a la actualidad: cascos, escalas, carros, máquinas, pitones, equipos de protección personal y de respiración autónoma, en suma, lo que en denominación bomberil es “material menor”.
“Me llamaron la atención los cascos, especialmente los que parecen de moto, con las orejas tapadas. Y los uniformes. Las granadas de mano para apagar incendios, las pistolas con flechas y cuerdas”, testimonió Constanza, una joven visitante del MuBo.
Los bomberitos de plomo que marchan con sus banderas, los cuadros con los bomberos que murieron en incendios… tanto sacrificio”, contó Fabiola, quien agregó: “Es bueno que se sepa esto, la gente debe saber que esto se hace por amor”.
Y por momentos dentro del Cuartel General estuvo disponible la máquina UD-4 de la 4ª Compañía “Pompe France” con los bomberos tripulantes y conductor, que se transformó en una atracción para chicos y grandes. Todos ansiosos de estar en su cabina y al volante. Después, el vehículo se situó a la entrada del edificio, lo que acrecentó las visitas y el registro con fotos tomadas por padres y madres.
Después, por la tarde, fue el turno del carro B-5, de la 5ª Compañía “Arturo Prat”, el primer carro bomba eléctrico de América Latina, cuyo avance tecnológico para el mejor servicio a la comunidad fue apreciado por padres y madres que acompañaron a sus hijos a conocer la cabina.
Un balance cualitativo de la oferta cultural del MuBo tuvo su Directora Ejecutiva, María José Lira, quien destacó que “en el museo tuvimos un lindo y visitado Día de los Patrimonios de las Niñas, Niños y Adolescentes, a pesar del frío invernal, donde familias completas disfrutaron de nuestras actividades, en que Claxon y el cuenta cuentos fueron las actividades más esperadas por los más pequeños, como ya es tradición”.

Frente a La Moneda

Pero la presencia del CBS no solo fue en el Cuartel General, sino que, en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de La Moneda, con el carro bomba B-3, de la 3ª Compañía “José Luis Claro Cruz”, que concitó durante la mañana la atención de la comunidad. Y, como ha sido la tónica en anteriores eventos culturales, chicos y grandes hicieron fila para conocer su interior y también el material menor que todo vehículo bomberil alberga en sus cajoneras.
Muchos aprendieron que a las mangueras se les llama tiras, conocieron de pitones, uniformes estructurales, herramientas y uniformes de rescate, entre otros elementos que alberga un carro.