El lanzamiento de Campaña Económica y simulacro en los medios de comunicación

Canales TVN, MEGA y Canal 13, así como El Mercurio en prensa y Radio Agricultura en web reportearon la actividad en el Parque O’Higgins.

Una gran presencia de medios de comunicación pública se pudo ver en acción durante el Simulacro de Emergencia con Múltiples Víctimas, que tuvo lugar la mañana del sábado 4 de octubre en el Parque O’Higgins, donde se hizo el lanzamiento público de la Campaña Económica 2025 del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS).
La cobertura de mediática en televisión abierta correspondió al noticiario “24 Horas Central”, de TVN, que se emitió en directo desde el lugar de la acción con relato en vivo y entrevistas a participantes de la actividad, entre ellos los estudiantes de profesiones del área de la salud que actuaron como víctimas, voluntarios y Oficiales Generales del CBS.
Igual cobertura ofreció el informativo “24 Horas al Día”, también de TVN, que profundizó con otra mirada más personal y testimonial al simulacro con entrevistas y registro de imágenes de las acciones de la puesta en escena.
Una tercera entrega sobre la emergencia simulada la ofreció el noticiario nocturno “24 Horas”, de TVN, que con el título “La vocación de servir sin pedir nada a cambio” destacó desde el primer minuto que se trataba de la Campaña Económica 2025 del CBS, muy necesaria para beneficio de la propia comunidad.

Otro de los noticiarios de televisión que informó fue “Siempre Juntos”, del canal Mega, que inició su transmisión en vivo con un panorama general del simulacro y entrevista al Vicesuperintendente del CBS, Álvaro Lara Alba, quien destacó la importancia de la Campaña Económica para contar con recursos que permitan enfrentar emergencias reales muy parecidas a la que se escenificaba en el Parque O’Higgins.


Por su parte, Canal 13, con “Teletrece a la Hora”, reporteó y mostró en vivo el simulacro, poniendo énfasis en que se trataba de la Campaña Económica del Cuerpo de Bomberos de Santiago y matizando con entrevistas a los alumnos de carreras profesionales de la salud que participaron como víctimas de la emergencia.
La misma estación televisora abordó la después la actividad con “Teletrece Tarde”, donde se entrevistó a diversos actores institucionales tanto de Carabineros, Posta Central, SAMU, Clínica Alemana, Seguridad de la Ilustre Municipalidad de Santiago y el Vicesuperintendente, Álvaro Lara, y el Comandante, Giorgio Tromben, quienes ofrecieron el panorama y objetivo central del simulacro, sensibilizar a la comunidad para hacerse Socios Colaboradores del Cuerpo de Bomberos de Santiago.

El Mercurio y Radio Agricultura

De igual forma, el diario El Mercurio informó sobre el simulacro en general, centrándose en el inicio de la Campaña Económica del CBS y citando al Vicesuperintendente de la Institución, Álvaro Lara Alva: “El simulacro simboliza el profesionalismo y la preparación constante de nuestros voluntarios, las coordinaciones que tenemos con distintas instituciones, los vehículos y la maquinaria que se requiere para enfrentar grandes emergencias”.


A su vez, Radio Agricultura en su sitio web ofreció un panorama del despliegue en el Parque O’Higgins, la coordinada participación de diversas instituciones ante una emergencia y las palabras del Vicesuperintendente, destacando la necesidad de la constante preparación de los voluntarios y la necesidad del aporte de nuevos socios del Cuerpo de Bomberos de Santiago.