Son trajes que atienden las diferencias físicas de voluntarias y voluntarios.
El domingo 23 de noviembre arribaron al puerto de San Antonio una partida de 1.100 nuevos uniformes estructurales para voluntarios y voluntarias del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS).
Se trata de trajes Viking bajo norma NFPA 1971-2018, personalizado para el CBS con alto rendimiento de protección térmica (TPP) y alta capacidad de disipación y calor (THL).
“Esta partida de uniformes estructurales nos permitirá ir asegurando cada vez más la integridad de nuestros voluntarios en el servicio, una de las grandes preocupaciones de la Institución», destacó el Cuarto Comandante del CBS, Sergio Yévenes Santander, a cargo del Departamento de Material Menor de la Institución.
Junto con la alta performance que ofrecen las telas en las capas de las barreras exterior, de humedad y térmica, el traje estructural presenta tallaje personalizado y diferido atendiendo a que se trate de usuario hombre o mujer, que viene con pinzas ajustables en el área de la cintura.
Además, las telas están libres de sustancias “eternas» como los perfluroalquiladas y polifluroalquiladas; también presentan alta resistencia al agua (rango >5) y un grado de bueno a muy bueno en desgaste superficial (rango >2), junto con un sistema de inspección por capas.
Sobre los químicos “eternos»
Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) son un grupo extenso y complejo de sustancias químicas sintéticas que se han utilizado en productos de consumo en todo el mundo desde aproximadamente la década de 1950.
Son ingredientes presentes en diversos productos de uso diario, por ejemplo, las PFAS se utilizan para evitar que los alimentos se adhieran a los envases o utensilios de cocina, para que la ropa y las alfombras sean más resistentes a las manchas y para crear espumas ignífugas más eficaces. Las moléculas de PFAS están formadas por una cadena de átomos de carbono y flúor enlazados, y dado que el enlace carbono-flúor es uno de los más fuertes, estas sustancias químicas no se degradan fácilmente en el medio ambiente.



