El CBS participó con más de 100 voluntarios en el desafío “Valparaíso Cerro Arriba 2025”

La segunda versión de la corrida se realizó el domingo 31 de agosto.

Con más de 100 voluntarios participó el Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) en el desafío “Valparaíso Cerro Arriba 2025”, organizado por el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso (CBV), realizado durante la mañana y tarde del 31 de agosto, en la ciudad puerto.
El desafío concitó la presencia de más de 2.500 voluntarios de Chile y el exterior, en una actividad que resalta las capacidades físicas de los bomberos y que también es una forma de replicar el esfuerzo que se realiza para atender emergencias en la difícil topografía porteña.
La ruta completa establecida para la ocasión comprendió 3,6 kilómetros para subir los cerros Concepción, Alegre y Cordillera más los 164 peldaños de la escalera Cienfuegos que conecta las calles Serrano y Castillo. Además, hubo la opción de completar un tramo menor de 2,6 kilómetros que se hizo por los miradores.
Las modalidades para el desafío en la edición 2025 fueron subir con equipo de respiración autónoma (ERA) y herramienta; con ERA y sin herramienta; sin ERA y con herramienta y sin ERA ni herramienta, de acuerdo con las capacidades físicas o requerimientos personales de los participantes en la prueba.
Sobre la prueba, el Tercer Comandante del CBS, Piero Tardito Aguilera, quien lideró la delegación de voluntarios de la Institución en la urbe porteña, destacó que “para los Bomberos de Santiago es muy grato haber participado con un centenar de nuestros voluntarios y voluntarias en esta corrida, que no solo sirve para ver nuestras capacidades en el exigente servicio que préstamos 24/7 a la comunidad, sino que también para promover el autocuidado de la salud, ya que existe una preparación física y alimentaria del Departamento de Salud Preventiva”.
Añadió que el acompañamiento a los bomberos “también se hizo con los integrantes del Departamento Médico de nuestra institución, quienes muy coordinados con el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, estuvieron muy atentos en la atención de salud que hubiera surgido”.
A su vez, el Superintendente del CBV, José Espósito, expresó: “Quiero agradecer a todos los bomberos que llegaron a Valparaíso, que arrimaron desde Arica a Punta Arenas, así como a los de Uruguay, Argentina y Brasil. Estamos muy contentos de recibirlos y porque en un año se nos duplicó la cantidad de participantes”.

Extra-categoría y el desafío que viene

Si bien el desafío estaba abierto a voluntarios de 18 a 70 años, un bombero de Santiago sumó más de un quinquenio más a la competencia: Ciro Cornejo, Miembro Honorario del CBS y Voluntario Honorario de la 18ª Compañía “Vitacura”, quien hizo el recorrido completo.
Vestido con su uniforme estructural y esa serenidad que es costumbre, destacó que “toda actividad que reúna bomberos de tantas compañías y de tantos lugares diferentes es algo maravilloso”. Agregó que “he subido dos veces y es un evento de excelente nivel, no se ve nada al azar, todo está muy planificado y felicito a la organización y al Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, por lo que espero poder seguir participando, si la salud lo permite”.
Sobre el fondo de los desafíos bomberiles, reflexionó: “A raíz de estos eventos, los más antiguos vemos que la conciencia del cuidado físico ha crecido mucho, lo que permite estar más preparado para nuestro trabajo bomberos… y, si la salud lo permite, espero estar en la décima versión de Corremos por la Vida, subiendo el edificio más alto de Sudamérica, la Gran Torre Costanera, en noviembre próximo. Nos vemos”.