El CBS estuvo presente en inauguración de pabellones de Hospital Calvo Mackenna a dos años de incendio

Segundo Comandante, Juan Pablo Slako, concurrió el 5 de septiembre a ceremonia en el centro de salud.

A casi dos años de haber enfrentado una tercera alarma de incendio, el Hospital de Niños “Dr. Luis Calvo Mackenna” inauguró los nuevos pabellones que reemplazan a los afectados por el siniestro declarado la tarde del 26 de octubre de 2023, emergencia que el Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) controló en tres horas de labor coordinada y sin que hubiera pacientes, personal de salud ni bomberos lesionados.
Y el viernes 5 de setiembre de 2025 tocó a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, cortar las cintas que dieron por habilitadas las instalaciones, oportunidad en la que estuvo presente, junto a autoridades de salud, el Segundo Comandante del CBS, Juan Pablo Slako Guajardo.
Acerca de la ceremonia, que reunió a gran parte del personal del hospital, liderados por su Director, Dr. Michel Royer, el Segundo Comandante destacó “haber recibido varias muestras de cariño y agradecimientos por nuestra labor en ese incendio. También me llenó de satisfacción y orgullo institucional el que fuéramos la única institución presente que no es del área de la salud”. Ahondó en el significado de la actividad y relevó que “ubicaran al CBS en primera fila de los asistentes y que nos dieron un reconocimiento”.

Lo nuevo

De acuerdo con lo informado desde el HLCM, el nuevo sector habilitado incluye la reconstrucción de los nueve quirófanos y las áreas de apoyo asociadas; la recuperación de la Unidad de Pensionado, habilitando 10 camas básicas distribuidas en habitaciones dobles; la reconstrucción de la cubierta del sector afectado y la construcción de un nuevo piso mecánico. Adicionalmente, se informa desde el hospital, se consideró la normalización de especialidades como climatización, electricidad, sanitarios, comunicaciones de datos y gases clínicos.
Los pabellones, que fueron visitados por las autoridades durante la jornada de inauguración, cuentan además con un diseño y un relato gráfico amigable y cercano a la Infancia.

¿Qué pasó en 2023?

Respecto de la situación vivida desde las 19:45 hasta las 22:46 horas, el entonces Comandante del CBS, Jorge Guevara Ubilla, señaló que el incendio se originó en el entretecho del sector de quirófano, es decir, en el lado nororiente del complejo hospitalario. “El acceso fue muy difícil, porque es un techo emballetado, donde poder abrirlo es complicado, pero se logró”, comentó en aquella oportunidad.
Respecto al trabajo de los Voluntarios, el Oficial General comentó que este ese realizó “con el agua justa para no provocar más daño dentro de los equipos que tiene el hospital, que sabemos que son costosos”. Y agregó, recurriendo a la historia reciente del servicio, que “ya tenemos la experiencia de lo que ocurrió en el incendio del Hospital San Borja-Arriarán en la temporada de Covid-19, y ya sabemos cómo atacar este tipo de incendios y los cuidados que debemos tener”.
Recordando lo ocurrido hace casi dos años y con la ceremonia del pasado viernes 5 de septiembre se cierra un círculo virtuoso que vinculó en una emergencia al Hospital de Niños «Dr. Luis Calvo Mackenna» y al Cuerpo de Bomberos de Santiago.