El sábado 11 de octubre, en el Parque Inés de Suárez.
Ante una gran concurrencia de público, el Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) participó la mañana y tarde del sábado 11 de octubre en la II Feria de Gestión de Riesgo de Desastres, realizada en el Parque Inés de Suárez y organizada por la Municipalidad de Santiago.
A la muestra asistieron 21 entidades tanto de Fuerzas Armadas como de Orden y Seguridad y de socorro en emergencias, convocadas para que exhibieran e informaran a la comunidad acerca de su labor y la forma de activarlas.
En representación del CBS concurrió el Cuarto Comandante, Sergio Yévenes Santander, junto al Inspector del Departamento de Gestión de Riesgos, Marcelo Quijada, junto a voluntarios de la 5ª, 6ª y 13ª Compañía, con sus máquinas y carros B-5, RH-6 y MX-13, respectivamente.
En la oportunidad, el Alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, dio la bienvenida a las instituciones participantes, resaltando el papel de ellas en emergencias cada vez más complejas y desafiantes, especialmente en un sector que cuenta con una población flotante de aproximadamente dos millones de personas.
El Alcalde también destacó que “los aprendizajes que hemos tenido en el pasado, también son aprendizajes de cómo nos preparamos más en el futuro. Tenemos que estar preparados para una eventualidad y una vez que ocurra, poder actuar de manera coordinada y colaborativa en pos de la seguridad y la dignidad de las personas”.
En tal sentido, el Cuarto Comandante del CBS resaltó la importancia de la feria: “Es bueno que la comunidad conozca lo que hacen las instituciones que las atienden en emergencias, en especial el Cuerpo de Bomberos de Santiago, que tiene en Providencia los cuarteles de la 13ª y 14ª Compañía, lo que no quita que acá también concurran de las otras ocho comunas de nuestra jurisdicción y viceversa”.
A su vez, el Inspector Marcelo Quijada relevó que “la participación del CBS en este tipo de eventos es clave, porque el desarrollo de la prevención en materia de desastres nos invita a participar en todas las actividades, que nos conozcan para que la comunidad sepa que estamos en los COGRID de cada municipio de nuestra jurisdicción para dar respuesta a las emergencias de gran magnitud, que cuenten con nosotros en la prevención y respuesta”.
El contacto
Durante la feria fueron varias las familias que se acercaron hasta el stand y máquinas del CBS, donde fueron atendidas por los voluntarios, quienes les explicaron que la labor de los bomberos es más que controlar y extinguir incendios, sino que estar en labores de rescate, emergencias eléctricas, de gases combustibles, materiales peligrosos, entre otras.
El interés también se tradujo en acercarse para subirse a las cabinas de los carros que habitualmente tripulan los bomberos en emergencias, colocarse un casco reglamentario, en el caso de los adultos, o de juguete, para los niños y niñas.