La actividad se realizó el 6 de septiembre, en Auditorio de la Universidad de Los Lagos.
El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS), Giorgio Tromben Marcone, ofreció el sábado 6 de septiembre una completa visión de cómo operó la Institución frente al incendio que entre el 10 y 11 de julio pasado afectó la Galería 21 de Mayo, en el centro de la capital. Ello en el III Seminario “Más Allá del Incendio”, organizado por el Cuerpo de Bomberos de Osorno (CBO), en el marco de la celebración de sus 160 años de fundación, y que contó con el apoyo de la Academia Nacional de Bomberos (ANB).
A dicha actividad, realizada en el Auditorio de la Universidad de Los Lagos y con la asistencia de más de 200 voluntarios de la Provincia de Osorno, se acudió ante invitación del Comandante del CBO, Javier Rupertus Torres, gestionada a partir del 18 de agosto ante la Comandancia del CBS.
Todo con la finalidad de reforzar el enfoque preventivo, psicosocial y técnico del quehacer bomberil provincial, correspondiente a las ocho Compañías y dos brigadas del CBO.
En la ocasión, el Jefe del Mando Activo del CBS relató y puso en valor la experiencia de la Institución para salvar vidas y bienes ante la emergencia de gran magnitud que en julio pasado involucró la coordinación de diversas operaciones y departamentos de la Comandancia, junto con otras entidades, como la Municipalidad de Santiago, Carabineros, Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y entidades gubernamentales de nivel nacional y regional, especialmente en lo que atañe al rescate patrimonial.
En la ocasión, ante los presentes dio a conocer la experiencia “que nos permitió explicar paso a paso las operaciones desde que se acudió como un llamado por fuego estructural hasta adoptar las acciones coordinadas para enfrentar la emergencia, que escaló hasta una Tercera Alarma de Incendio, con un trabajo oportuno para salvar las vidas de los moradores del edificio, bienes e incluso atender el rescate de más de 50 mascotas. Todo coordinado y explicado a las autoridades civiles que concurrieron a informarse de lo ocurrido”.
En las operaciones intervinieron casi todos los departamentos de Comandancia y Superintendencia, así como se apreció el despliegue de las 22 Compañías del CBS con sus respectivas especialidades.
La exposición del Comandante Tromben se sumó a las ponencias “No Tenemos Segundas Oportunidades”, sobre electromovilidad, desafíos en materia de rescate y extinción de incendios, a cargo de Jaime Vidal Manríquez, de la ANB; y “Entre el Humo y llamas: decisiones que salvan vidas”, acerca de sobrevivencia en incendios estructurales, construcción, psicología e importancia de la cadena de sobrevida, por Claudio Salinas González, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Maipú.
Tras la jornada, el Comandante Tromben así como los otros expositores fueron felicitados y distinguidos por su participación y difusión de las experiencias, análisis y estudios de emergencias que permiten ampliar el horizonte bomberil para un mejor servicio a la comunidad.