CBS y EBS certifican cuatro instructores en EE. UU. para próximo simulador de fuego estructural

Entre el 13 y 17 de octubre, una delegación de cuatro instructores se capacitó en las academias de Texas y Luisiana bajo norma NFPA 1403.

Con el objetivo de preparar a los instructores para el futuro simulador de fuego estructural que se planea instalar en el Campo de Entrenamiento “Comandante Máximo Humbser Zumarán”, en Colina, viajó a Estados Unidos una delegación del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS), donde realizó, entre el 13 y 17 de octubre, el curso NFPA 1403 “Instructor de Evoluciones con Fuego Vivo”.
El grupo estuvo constituido por el Segundo Comandante del CBS, Juan Pablo Slako Guajardo, junto al Secretario Académico de la Escuela de Bomberos de Santiago (EBS), Claudio Valladares Herrera, y los Instructores Cristián Araneda y Jaime Vidal.
Una parte del curso se desarrolló en la académica Houston Fire-EMS Rescue, Texas, donde se revisaron y entrenaron las evoluciones de fuego en la cámara de flashover. Posteriormente, se trasladaron al Centro de Entrenamientos de Emergencias de Calcasieu CERTC, de la ciudad de Lake Charles, en Luisiana. Lugar en el que se trabajó en simuladores de fuego industrial y control de fugas y derrames de combustibles.

Fuego vivo

Acerca de la participación del CBS en este curso NFPA, el Segundo Comandante expresó: “El Cuerpo de Bomberos de Santiago a través de su escuela, entiende que hay una necesidad de que nuestros bomberos puedan entrenarse en escenarios con fuego lo más reales posibles”.
“No obstante lo anterior -dijo-, también entendemos que hay un riesgo asociado en este tipo de escenarios y el estándar NFPA 1403 de entrenamiento con fuego vivo, nos brinda los protocolos y prácticas más adecuadas para minimizar estos riesgos. Ha sido una gran experiencia participar en este curso, y espero que podamos seguir certificando a más instructores para que los entrenamientos en todos nuestros simuladores con fuego se hagan bajo este estándar”.

Rector

A su vez, el Rector de la EBS, Director Honorario Marco Antonio Cumsille Eltit, destacó que “es importante este curso, considerando el paso que ha dado el Cuerpo para construir su nuevo simulador de fuego. La base para ello es contar antes con instructores capacitados con prácticas de fuego vivo según la norma NFPA 1403, que nos da un estándar internacional que nos permitirá subir el piso para nuestra próxima instalación. Este es un paso trascendente, porque no existe en Chile un lugar en que se certifique con este nivel de profesionalismo, por eso es por lo que nosotros optamos enviar cuatro instructores para que tengan una alta certificación y no descartamos que a futuro tengamos nuevas certificaciones internacionales”.

Planificación estandarizada

A su vez, el Secretario Académico de la EBS y también Coordinador Académico de la Organización de Bomberos Americanos (OBA), Claudio Valladares, resaltó el valor del curso con miras al futuro simulador de fuego del CBS: “Es en esta precisa área en que el Curso bajo normativa NFPA 1403 nos entrega los conocimientos para elaborar los planes de quema, establecer las condiciones de seguridad previas y durante las evoluciones con fuego vivo, además de las habilidades para poner en práctica dichos planes”.
Agregó que “es un tremendo orgullo para mí, en la función de Secretario Académico, poder coliderar este ambicioso proyecto y ser, además, un instrumento práctico para que nuestros bomberos y bomberas puedan tener mejores oportunidades de capacitación y entrenamiento bajo situaciones de estrés, evoluciones de fuego vivo y, sobre todo, bajo una planificación estandarizada, que persiga obtener grandes habilidades pero sin desmerecer bajo ninguna circunstancia la seguridad de los participantes, del equipo de instrucción y de las instalaciones”.
“En resumen -añadió-, ha sido una oportunidad fantástica que esperamos poder replicar en 2026 no solo en esta área, sino que todas aquellas en que nuestro nuevo Simulador Estructural nos permita, tales como Operaciones Contraincendios en Edificios de Altura y Oficial de Seguridad en Incidentes (NFPA 1521), entre otras”, cerró.