Clínica móvil atendió a 36 mujeres de la Institución el miércoles 29 de octubre.
Con un operativo de toma de mamografías preventivas a voluntarias y funcionarias del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS), la Fundación Arturo López Pérez (FALP) cerró sus actividades del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama.
La actividad, con apoyo de Cenco Malls a FALP, se desarrolló durante la mañana y tarde del miércoles 29 de octubre, en la 15ª Deutsche Feuerwehrkompanie “Máximo Humbser”, en Las Condes, oportunidad en la que FALP posicionó una clínica móvil, donde sus profesionales atendieron a las 36 inscritas para el examen.
Sobre las mamografías preventivas, el Superintendente del CBS, Gabriel Huerta Torres, destacó: “Este operativo se alinea con las acciones permanentes que nuestro Departamento de Salud Preventiva realiza, porque para los voluntarios y voluntarias los principales riesgos de fallecimiento son los problemas cardiovasculares y el cáncer, producto del trabajo en los incendios y la contaminación por humo tóxico. Por ello, la prevención y la detección temprana es parte importante de nuestro plan institucional”.
Se hizo presente también la doctora Isabel Saffie, cirujano oncóloga de FALP, quien resaltó que las bomberas y funcionarias se realizarán las mamografías por cuanto “La mamografía es el único examen de detección precoz que ha logrado bajar la mortalidad por esta enfermedad en el mundo, porque permite detectar microcalcificaciones en las mamas, que son la manifestación más inicial de este tipo de cáncer. Sin embargo, solo el 38% de las mujeres que están en edad de hacerse la mamografía, con o sin antecedentes, efectivamente se la realizan. Por eso, necesitamos seguir concientizando a la población para que más mujeres se controlen todos los años de forma preventiva”.
Agregó también que “ojalá que con el Cuerpo de Bomberos podamos seguir trayendo nuestros mamógrafos digitales para que las bomberas se pongan al día con sus exámenes”.
A su vez, la Inspectora del Departamento de Salud Preventiva del CBS, doctora María Paz Rodríguez, puso énfasis en que “en Chile, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres y por eso estamos muy agradecidos de que FALP y Cenco Malls hayan donado estos exámenes, ya que existen más probabilidades de éxito en el tratamiento si esta enfermedad se pesquisa precozmente”.
Entre las bomberas que se realizaron la mamografía está Patricia Orellana, Voluntaria Honoraria de la 8ª Compañía “La Unión es Fuerza”, quien entregó su testimonio sobre el examen: “Es una tremenda instancia poder hacernos el examen sin tener que pasar por una cita médica previa para conseguir la orden. Yo aproveché esta oportunidad para motivar a varias compañeras que tenían un poco de miedo de venir, incluso para algunas era la primera vez. Me siento muy contenta de que las chicas vinieran, que le pierdan el miedo a la mamografía”.
A su vez, Valentina Valdés, voluntaria de la 15ª Deutsche Feuerwehrkompanie “Máximo Humbser”, valoró la presencia de la clínica móvil y la factibilidad de realizarse exámenes en la «bomba donde una está y que esté a disposición de las funcionarias del Cuerpo, y es un gran paso que las mujeres menores se hagan la mamografía”.
Cifras alarmantes
Actualmente, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel nacional. El año 2023 marcó un récord en el país: 1.789 mujeres fallecieron por esta enfermedad, el equivalente a 5 decesos diarios, según datos preliminares del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud.
Esta patología afecta a 1 de cada 8 mujeres; sin embargo, 9 de cada 10 podrían sobrevivir si el cáncer se detecta de forma precoz a través de la mamografía.





