Grupo USAR-Santiago trabajó en simulacro de terremoto de magnitud 8,7 en Viña del Mar

Se sumó a las operaciones del 11 y 12 de octubre, con equipos USAR de los Cuerpos de Bomberos de Valparaíso, Viña del Mar y Conchalí-Huechuraba.

Durante el fin de semana del 11 y 12 de octubre, el Grupo USAR-Santiago estuvo desplegado en la ciudad de Viña del Mar, en la Región de Valparaíso, en lo que fue un simulacro de terremoto de 8,7 grados de magnitud con epicentro en la playa Las Salinas, como parte de una operación conjunta con los grupos USAR de Viña del Mar, Valparaíso y “Lautaro” de Conchalí-Huechuraba.
Ello implicó que a contar de las 20:00 horas del viernes 10 de octubre, 40 integrantes del Grupo USAR-Santiago establecieran el Punto de Reunión o POA (siglas en inglés de Point of Assembly) en el Campo de Entrenamiento “Comandante Máximo Humbser Zumarán”, en Colina, donde se realizaron labores de briefing o levantamiento de información concisa sobre la emergencia para después iniciar el trabajo de reunión del equipo de trabajo que se llevaría a Viña del Mar.
Sobre este punto, el Líder USAR, Voluntario Honorario de la 16ª Compañía “Bomba Chile”, Felipe Faúndez, destacó que “se movilizaron 8 toneladas, que incluyeron Base de Operaciones, equipamiento, material mayor como vehículos L-1, L-5, X-2, camión rampa, grúa horquilla y bus”.
– ¿Cuáles fueron las labores desempeñadas por el Grupo USAR-Santiago?
– En Viña del Mar se trabajó en escenarios que pusieron a prueba las capacidades del equipo, desarrollando labores de búsqueda con perros de rescate, rompimiento y corte, apuntalamiento de estructuras, maniobras de rescate con cuerdas, entre otras capacidades.
– ¿Cómo intervino la Unidad Canina de Rescate (UCR)?
– En las operaciones participaron tres ejemplares de la UCR, que son Moro, Laica y Eyra, que junto a sus adiestradores buscaron y ubicaron víctimas atrapadas en estructuras colapsadas.

● “Para el Cuerpo de Bomberos de Santiago la participación del Grupo USAR-Santiago en este simulacro conjunto es la manifestación de un ciclo de trabajo y perfeccionamiento continuo, que implica tener a nuestros voluntarios siempre listos para responder ante una emergencia o catástrofe en cualquier parte del país, activados por el Sistema Nacional de Operaciones de Bomberos; o en el exterior, ante requerimiento de la Organización de Naciones Unidas como parte del equipo USAR de Chile”.

Giorgio Tromben Marcone, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago.

● “Cada movilización es muy enriquecedora para el equipo, principalmente debido a la reciente incorporación de nuevos integrantes, los cuales vivieron su primera movilización y eso nos entrega un diagnóstico efectivo de nuestras capacidades como equipo y así continuar con nuestro trabajo de mejora y perfeccionamiento de habilidades y capcidades”.

Felipe Faúndez, Líder Grupo USAR-Santiago.