Llamó a hacer comunidad al solicitar el aporte para servir en forma cada vez más eficiente.
Motivados y con un claro panorama de las directrices quedaron los Voluntarios de las 22 Compañías del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) después de asistir al lanzamiento de la Campaña Económica 2025 en busca de captar socios colaboradores de la Institución.
La cita fue en el Teatro San Ginés, en pleno Barrio Bellavista, para una actividad que fue liderada por el Superintendente (S), Álvaro Lara Alba, quien con unas palabras certeras apuntó a los pilares que sustentarán el despliegue de los bomberos del CBS, buscando al apoyo el apoyo para seguir sirviendo a la comunidad cuando más lo necesita: en las emergencias que no tienen horario de inicio ni fin.
Dirigiéndose a Oficiales Generales, Miembros del Directorio, Oficiales de Comandancia, Oficiales de Administración, Oficiales de Compañías y voluntarios en general dio a conocer los pilares de la Campaña Económica con una invocación: “Hoy los quiero invitar a salir de nuestra zona de confort y mirar más allá de nosotros mismos. Mirar hacia la comunidad que nos rodea, hacia las personas que confían en nosotros, y también hacia quienes dentro de nuestra propia Institución enfrentan grandes dificultades”.
Agregó que “una campaña económica no es solo una estrategia de recaudación, es una oportunidad para demostrar quiénes somos como Institución y como miembros de una comunidad solidaria”.
Los pilares
– Pensar en la comunidad: “En esta nueva versión de campaña no podemos quedarnos encerrados en nuestras propias necesidades operativas ya que debemos pensar en iniciativas que conecten con la ciudadanía y que la movilicen, por lo que debemos mirar a ésta no solo como alguien que aporta sino que como parte vital de nuestra misión como bomberos, donde cada día de campaña debe tener un rostro ciudadano, y cada peso que recaudemos debe tener un propósito compartido ya que esta campaña debe ser una invitación a construir juntos”.
– Solidaridad interna: “Debemos mirarnos con empatía y compromiso, reconociéndonos como un solo Cuerpo. HAY Compañías que enfrentan más dificultades que otras para recaudar, que tienen menos redes, menos visibilidad, por lo que no podemos permitirnos que el éxito de la campaña dependa de estas diferencias en beneficio solo de algunos, sino que, debe depender de nuestra unidad, apoyando a las Compañías que más lo necesitan; compartiendo ideas, recursos y energía, trabajando así en equipo, ya que cuando uno avanza, avanzamos todos”.
– La motivación como motor: “Para enfrenar esta nueva campaña no olvidemos lo esencial, la motivación. Nuestro material mayor, nuestros uniformes, el material menor y la capacitación son idénticos para todos nosotros por lo que lo único que marcará la diferencia será nuestra propia motivación. Esta es la que transformará la campaña en una causa, es lo que convierte una meta en un movimiento y es lo que nos hará salir cada día a la calle a hablar, convocar, insistir y agradecer”.
“Si queremos que esta campaña sea exitosa -agregó el Superintendente (S)-, debemos concentrarnos en eso: en nuestra motivación, en la iniciativa, en el entusiasmo que contagia, en la convicción que inspira y en la voluntad que nos une”.
La responsabilidad moral
Aludiendo a la baja de ingresos que afecta al CBS entre 2019 y 2025, el Superintendente (S) fue enfatizó en manifestar que “si logramos la meta, aseguraremos que los gastos crecientes e inevitables por la necesidad de modernización de equipos, mantención de cuarteles y exigencias operativas, no golpeen nuestra capacidad de servir. Y si fracasamos, lo sentiremos en cada capacitación perdida, en cada necesidad de modernización no lograda y, finalmente, en los desafíos que cada emergencia nos impone, pero igualmente seguiremos protegiendo al necesitado; con más dificultad sí, pero con el mismo profesionalismo demostrado en nuestros más de 160 años de historia”.
Apelando a las íntimas fibras de cada voluntario, destacó: “A partir de este momento tenemos la responsabilidad moral de que cada paso que demos en esta campaña será un acto de humildad, unidad y entrega por los demás. Por eso, los invito a salir a las calles con orgullo, recordando que cada aporte que recibimos es la voz de una comunidad que confía en nosotros porque ellos creen en sus Bomberos de Santiago, por lo que ahora nos toca demostrar que esa confianza se honra con entrega”.
Finalizó su alocución con una arenga cargada de simbolismo e historia: “Trabajemos como un gran equipo para que cada esfuerzo empeñado sea una señal para la ciudadanía de que estamos aquí no solo para servir, sino para construir comunidad, ya que para ellos nosotros somos…. ¡la tradición que protege!”.