Claudio Valladares, Coordinador Académico de OBA y Secretario Académico de la EBS: “Habrá oportunidad de realizar cursos internacionales en prestigiosas academias”

Tras la Asamblea Anual Ordinaria de la Organización, en México.

Desempeñando una de las grandes responsabilidades en la Organización de Bomberos Americanos (OBA), el Coordinador del Comité Académico, Claudio Valladares Herrera, quien también es Secretario Académico de la Escuela de Bomberos de Santiago (EBS), entrega un buen diagnóstico de la gestión tras la Asamblea Anual Ordinaria.
Sobre el encuentro de la Organización, que se realizó entre el 9 y 12 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas, México, el Voluntario de la 3ª Compañía “José Luis Claro Cruz”, del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS), respondió a tres consultas clave sobre lo abordado.
– ¿Qué se saca en limpio en el Comité Académico de la Organización para lo que viene?
– Hemos podido dar cuenta pública al Consejo Directivo de OBA y sus miembros asociados, de manera transparente, con números que se mantienen en alza, consolidando el devenir de OBA.
– ¿Cuál sería el desafío que queda de aquí en más en el Comité Académico?
– El desafío para el corto plazo es comenzar el trabajo de nuestra nueva Mesa Técnica de Emergencias en vehículos eléctricos y baterías de ion litio, en la cual hemos seleccionado un total de siete expertos para que puedan aportar con sus conocimientos en el área.
– ¿Qué pueden sacar en limpio los bomberos chilenos, dentro de los cuales están los del CBS?
– Para los bomberos y bomberas, especialmente para aquellos pertenecientes al CBS, es una oportunidad de realizar cursos internacionales, en las prestigiosas academias de cada una de las instituciones asociadas y, en algunos casos, en las fábricas de algunos de nuestros importantes patrocinadores.
Sobre este último punto destacó: “Hemos realizado acercamientos de cooperación con nuevos colaboradores en el Viejo Continente, que nos proyectan no solo a recibir apoyo en programas académicos, sino que también un potencial financiamiento por parte de la Comunidad Europea, esto marcaría un hito en la historia de nuestra organización”.