Mausoleo Institucional: culminó proceso 2025 de reducción de restos de Voluntarios fallecidosReducciones

El viernes 27 de junio, en el Cementerio General.

Con la reubicación de los restos de quien en vida fuera el Voluntario Honorario Roberto Segeur Leber, de la 4ª Compañía “Pompe France”, finalizó, el viernes 27 de junio, el proceso de 12 reducciones de correspondientes a 2025, gestionado por la Intendencia General del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS).

A la actividad, que antes contó con un íntima ceremonia liderada por el Director de la “Pompe France”, Alonso Segeur Lara, y el Capitán, Sebastián Araya Espinoza, junto tres Voluntarios que portaban el Estandarte de la 4ª Compañía.

Ello fue el fin de un proceso iniciado el 6 de enero, con las reducciones de los siguientes Voluntarios:

– Los restos a reducir correspondieron a los siguientes Voluntarios Honorarios del CBS:

– Raúl Díaz Ortega, de la 7ª Compañía “Zapadores Franco-Chilena”, Miembro Honorario de la Institución, sepultado el 19 de febrero de 1990.

– Juan Fernández Balmaceda, de la 8ª Compañía “La Unión es Fuerza”, sepultado el 20 de septiembre de 1990.

– Raúl Villouta Campos, de la 12ª Compañía “Chile-Excelsior”, sepultado el 28 de marzo de 1990.

– Carlos Juengt de la Barra, de la 15ª Compañía “Deutsche Feuerwehr Companie Maximo Humbser”, sepultado el 4 de octubre de 1991.

– Juan Farías Arenas, de la 17ª Compañía “Bomba Los Cerrillos”, sepultado el 24 de enero de 1991.

– Sergio Cardenio Hernández Ravanal, de la 17ª Compañía “Bomba Los Cerrillos”, sepultado el 7 de junio de 1992.

– Luis Donoso Jiménez, de la 12ª Compañía “Chile Excelsior”, sepultado el 17 de julio de 1992.

Después, el 23 de mayo, correspondió la reducción de los Voluntarios Honorarios que se nombran a continuación:

– Víctor Cavada Yáñez, de la 2ª Compañía “Esmeralda”, sepultado el 17 de mayo de 1990.

– Eduardo Kaimalis Lesturgeon, de la 8ª Compañía “La Unión es Fuerza”, sepultado el 28 de agosto de 1991.

– Alfredo Gherardelli Dellepiane, de la 11ª Compañía “Pompa Italia”, sepultado el 14 de noviembre de 1996.

– Gladys Flores Amigo, funcionaria del CBS, sepultada el 7 de mayo de 1989.

Así, el Inspector de Intendencia General, Max Berg Elmoro, a cargo de la gestión, dio por finalizado el proceso de reducciones 2025 con los restos del Miembro Honorario de la Institución y Voluntario Honorario de la 4ª Compañía Roberto Segeur.

Todos los restos fueron introducidos en bolsas especiales en el nicho N° 21 del Mausoleo del CBS.

 

La historia de Roberto Segeur

 

Más allá del cierre de un ciclo en la gestión del espacio sepulcral del Mausoleo Institucional, la 4ª Compañía recordó al Voluntario Honorario cuyos restos fueron reducidos.

Las palabras del Director Segeur hablaron de un Bombero que “Ingresó a la Pompe France un 22 de agosto de 1933 con 19 años y se incorporó de inmediato a la Guardia Nocturna. El 13 de mayo de 1935 partió a Paris a realizar su servicio militar en la Brigade de Sapeurs Pompiers de Paris (BSPP). Recibió formación militar y bomberil, sirviendo en la 9ª Compañía en el PC de Montmartre y el CS de Boursault junto a los también cuartinos Rene Guichard y Raymond Allamand. Regresó el año 1936 a Chile y se unió nuevamente a la Guardia Nocturna”.

Agregó el Oficial que “el 24 de enero de 1940, a solo 4 meses del inicio de la Segunda Guerra Mundial, viajó a Francia a servir en la BSPP. En junio de 1944 las tropas alemanas ocuparon París y el ejército abandonó sus posiciones de defensa desplazándose hacia el sur. Luego de disolverse parte de las tropas regulares del Ejército, pasó a formar parte de la resistencia, luchando desde el sur de Francia. Luego de la recuperación de Paris y del término de la Segunda Guerra Mundial el 8 de mayo de 1945, inició su regreso a Chile llegando a territorio nacional un 1 de enero de 1946, incorporándose nuevamente a la Guardia Nocturna en el mes de febrero de ese año. El año 1942 mientras estaba en Francia en la guerra, el Consejo le aprobó la calidad de Voluntario Honorario un 15 de octubre”.

“Abuelo, donde quiera que estés te cuento que te recordamos a diario viendo tu foto enmarcada y tus medallas que mantengo como grandes tesoros. Con frecuencia veo tus fotos de Bombero, de militar, de la BSPP o en la cuarta. También te cuento que todavía hay fotos tuyas en el casino de nuestro cuartel. Tanto tu hijo Sergio como tu nieto Alonso hemos seguido orgullosos tu legado y el camino que silenciosamente marcaste en esta vida terrenal. Hoy ya lejos, sin sufrimientos, sin los horrores de la guerra, sin duda continúas descansando en paz”.