Entre el 7 y 10 de mayo, habrá sesiones en el Cuartel General y también visitas a cuatro Compañías de la Institución.
Tres instancias clave para el devenir de la Organización de Bomberos Americanos (OBA) tendrán lugar entre el miércoles 7 y sábado 10 de mayo, en dependencias del Cuartel General del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS): el Consejo Directivo, el Comité Académico y Comisión Especial Permanente de Igualdad de Género y Diversidad (CEPIGD).
Las sesiones de los tres organismos de la mayor entidad bomberil supranacional sesionarán, en el orden antes expuesto, en los salones del Directorio del CBS, del Consejo de Oficiales Generales (COG) y de la Intendencia General.
Estos tres organismos de la OBA cumplen las siguientes funciones:
● El Consejo Directivo está compuesto por siete integrantes de diferentes países que se desempeñan a título personal en representación de sus instituciones. Los integrantes son elegidos por la Asamblea General y la duración de los cargos es de dos años, pudiendo ser reelectos por un único periodo.
● El Comité Académico es un cuerpo dentro de la OBA encargado de la gestión y ejecución de las políticas académicas. Está compuesto por tres miembros elegidos por la Asamblea General Ordinaria su principal función es implementar las decisiones del Consejo Académico, siguiendo las regulaciones pertinentes.
● El CEPIGD es un órgano de gobierno de la OBA, que tiene como objetivo promover y garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todos los miembros de las instituciones bomberiles, independientemente de su género o diversidad, según Bomberos Americanos.
Calendario de actividades
– Miércoles 7 de mayo, 19:00 horas: encuentro de representantes OBA y Oficiales Generales del CBS en el Cuartel de la 11ª Compañía «Pompa Italia».
– Jueves 8, 08:30 a 17:00 horas: sesiones de los tres órganos de la OBA, en el Cuartel General del CBS.
– Viernes 9, 08:30 a 17:00 horas: Reunión Plenaria de los tres organismos, en el Salón del Directorio del CBS.
– Sábado 10, 12:30 a 14:30 horas: recorrido por sitio histórico y visita a Cuartel de la 5ª Compañía «Arturo Prat» para conocer el primer carro eléctrico de América Latina, B-5e.